■ DELTANQUE Malbec 2020 el vino en lata de Mosquita Muerta Wines
Con el objetivo puesto en la innovación, en generar diferentes momentos de consumo y en acercar cada vez mejores propuestas a sus consumidores, Mosquita Muerta Wines, de Familia Millán, hoy lanza al mercado su primer vino en lata “Mosquita Muerta DELTANQUE Malbec 2020”.De un perfil fresco y frutado, en un envase individual fácil de transportar y de enfriar y en el que se van a continuar conservando perfectamente sus aromas y sabores, llega este nuevo ejemplar para que puedan disfrutar tanto jóvenes como adultos, en cualquier momento y lugar.


Precio sugerido: $360
MOSQUITA MUERTA DELTANQUE Malbec 2020
Es un vino 100% Malbec de color azul intenso con tonalidades rojas. En nariz es un vino que presenta un aroma intenso y frutado, en boca los sabores recuerdan a frutos frescos.
“El objetivo del vino en lata es captar a consumidores diferentes que prefieren momentos más descontracturados y que no requieren de formalidades a la hora de tomarlo. Para nuestro Malbec DELTANQUE, utilizamos una elaboración de métodos tradicionales con maceraciones de pieles y remontajes para obtener un vino con estructura, si bien su perfil es fresco y frutado, perfectamente se puede acompañar con un buen asado o comidas grasas. Nuestra estrategia es llegar con el mismo vino que se produce en la botella. Hay que tener en cuenta que la lata conserva perfectamente los aromas, sabores y calidad que el vidrio. Cada consumidor puede tener opciones individuales para cada momento de consumo, en mi caso prefiero comenzar con espumantes y luego pasar al vino para los platos principales. La lata se enfría rápido y su envase se puede llevar a todos lados, se puede pensar desde un bar hasta la playa donde está prohibido el vidrio.” Comentó Marisel Millán, Responsable Comercial de Familia Millan.
“El objetivo del vino en lata es captar a consumidores diferentes que prefieren momentos más descontracturados y que no requieren de formalidades a la hora de tomarlo. Para nuestro Malbec DELTANQUE, utilizamos una elaboración de métodos tradicionales con maceraciones de pieles y remontajes para obtener un vino con estructura, si bien su perfil es fresco y frutado, perfectamente se puede acompañar con un buen asado o comidas grasas. Nuestra estrategia es llegar con el mismo vino que se produce en la botella. Hay que tener en cuenta que la lata conserva perfectamente los aromas, sabores y calidad que el vidrio. Cada consumidor puede tener opciones individuales para cada momento de consumo, en mi caso prefiero comenzar con espumantes y luego pasar al vino para los platos principales. La lata se enfría rápido y su envase se puede llevar a todos lados, se puede pensar desde un bar hasta la playa donde está prohibido el vidrio.” Comentó Marisel Millán, Responsable Comercial de Familia Millan.