Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Orgánico

Bodega Doña Paula cada vez más sustentable y orgánica

Imagen
Doña Paula , una de las bodegas más importantes de Argentina, obtuvo dos importantes certificaciones para su finca Los Cerezos que tras varias auditorías fue certificada como sustentable y orgánica en transición. Así mismo, Doña Paula renovó su certificación como bodega sustentable al igual que sus dos fincas, Alluvia y El Alto . De esta manera la bodega refuerza su compromiso y respeto por el medio ambiente.Estas certificaciones de reconocimiento internacional cuentan con el aval local de la cámara empresaria Bodegas de Argentina (BdA). “Superamos los promedios obtenidos en años anteriores gracias al arduo trabajo que venimos realizando en todas las áreas, pero especialmente en la separación y reciclado de residuos, uso eficiente del agua en la bodega, con la cuantificación en tiempo y consumo durante las etapas de elaboración y una mejora general en los estándares de trabajo interno y con la comunidad” , confirma Ana Paula Minatel , esponsable de I+D y Encargada de Sustentabilidad de...

■ NUEVO CABERNET FRANC ORGÁNICO DE DOMAINE BOUSQUET

Imagen
Domaine Bousquet suma una etiqueta a su línea Reserve con un nuevo Cabernet Franc cosecha 2020, un vino elaborado a partir de uvas orgánicas provenientes de viñedos propios ubicados en Gualtallary a una altura de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza. “Con Domaine Bousquet Reserve Cabernet Franc buscamos, principalmente, ‘tipicidad’. Van a encontrar un vino largo, profundo, interesante y muy atractivo” , explica Rodrigo Serrano Alou , Enólogo y Gerente de Operaciones de Domaine Bousquet . “Se destaca su potencial de evolución en la botella, algo que es propio de la variedad en la zona en la que estamos” . En 2020 Domaine Bousquet presentó, con gran aceptación, su primera etiqueta100% varietal elaborada en base a esta cepa en su línea Gaia.“Es una variedad que nos faltaba en la línea Reserve. Domaine Bousquet Reserve Cabernet Franc tiene un perfil diferente, de menor complejidad, más amable y que se diferencia principalmente por su frescura” , destaca el enólogo. “E...

■ Laur Clásico, el aceite de oliva más premiado ahora también es orgánico

Imagen
Olivícola Laur , perteneciente a Familia Millán , la tercera mejor del mundo y la número 1 de Argentina, acaba de certificar su aceite de oliva Laur Virgen Extra Clásico como orgánico. Se trata del aceite de oliva más vendido, tanto en el mercado interno como externo, con una producción anual de más de 500.000 botellas. Laur Virgen Extra Clásico Orgánico Es un blend elaborado con aceitunas de las variedades típicas de la olivicultura tradicional mendocina, entre ellas: Farga, Frantoio, Arauco, Lechino, Manzanilla y Arbequina, provenientes de olivos centenarios protegidos con certificación orgánica de la Finca Cruz de Piedra en la localidad de Maipú, provincia de Mendoza. Esta finca fue plantada con olivos hace más de 100 años, cuando los métodos de cultivo eran muy diferentes a las actuales y las variedades sólo eran clasificadas como “aceiteras” y “para conserva”. Por ese motivo, los cultivos tradicionales más antiguos están conformados por diversas variedades en la misma plantació...

■ SOBRENATURAL BONARDA 2021…SOLO UVA!!!

Imagen
Bodega Chakana presenta la cosecha 2021 de un vino orgánico, biodinámico y natural, elaborado sin sulfitos cuyo único ingrediente es la uva. Como parte del camino de producir vinos con la mínima intervención, Chakana comenzó a elaborar sus primeros vinos naturales en 2018. Así, Sobrenatural nació como una decantación de conceptos y experiencias. Las uvas provienen de Finca Nuna, situada en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, está certificada orgánica y biodinámica por Demeter. Desde entonces la uva demostró una gran mejoría en su calidad con la transformación de viticultura convencional a orgánica y luego a biodinámica. “Son vinos en los que se destaca la amplitud en boca” , explica Gabriel “Cachorro” Bloise , Enólogo de la bodega. “Así comenzamos a pensar en elaborar con la premisa de ‘hacer vino sólo con uva’ a partir de un único ingrediente. Para ello hay que entender cuál es el punto de cosecha y el proceso de fermentación y crianza adaptados a la calidad y tipo de uva, como para ...