■ Bodega Puna con nuevos vinos y premios internacionales
Ubicada en Cachi, Salta, Bodega Puna sorprende con sus vinos de altura máxima en el mercado europeo con nuevos galardones y lanza nuevos vinos de la línea Helios.
En esta oportunidad, Puna presenta dos hitos importantes para este 2023: Los nuevos vinos de la línea Helios que se suma al portfolio: Helios Malbec-Cabernet-Tannat, Helios Cabernet, y Helios Malbec y el Malbec Reserva de la línea Puna que ha sido premiado por el prestigioso concurso Vinalies Francia 2023. Cabe destacar que el Helios Malbec 2022 - también recibió la Medalla de Grand Or.
Línea Helios 2022
La línea Helios, elaborada por Luis Asmet y José Luis Mounier, es parte de una producción total de 60.000 botellas. Se realiza cosecha manual y doble selección de granos. Es una línea de vinos jóvenes pero con la potencia, intensidad y aromas del norte argentino. Sus taninos son firmes y maduros con una acidez equilibrada que acompaña un gusto largo que invita a seguirlo.
Helios Cabernet 2022

Notas de cata:
Color: se presenta de rojo rubí intensidad media , brillante, con leves tonalidades violáceas, y un centro de copa negro.
Naríz: complejo, un principio de expresiones especiadas a pimienta negra , pimiento morrón rojo, pimentón, con otro plano de elegante matiz de frutos secos, recuerdo de nuez.
Boca: Llega con intensidad y potencia a la boca, los taninos marcados, firmes, pero en equilibrio con su intensidad, dando un final seco, de persistencia media.
Puna Malbec Reserva 2600
Puna Malbec Reserva 2021 es un 100% Malbec con una producción total de 12.000 botellas. Ganó recientemente el Premio Vinalies 2023, "The Best Vin Rouge VINOFED France 2023" referencia de los concursos internacionales de vino y patrocinado por OIV, IUOE y VINOFED. También otorgó Gran Oro a Puna Malbec Reserva 2021.
El Malbec 2022 y el Malbec Gran Reserva 2019 también fueron galardonados con la Medalla d’Or.
Puna Malbec Reserva 2600

Color: Muestra un atractivo rojo-bordo con leves tonalidades violáceas y en el centro de copa se observa de color negro profundo, su aspecto límpido y brillante.
Aroma: Es de característica compleja con diferentes planos aromáticos. El primer plano es de aromas frutados, recuerdo de frutos rojos maduros como ciruela y negros como casis. Alternando con un segundo plano de cerezas en confitura para expresar luego el tercer plano con recuerdo de regaliz, aromas tostados suave y elegantes aportados por su paso en roble durante 12 meses.
Boca: Intensa de taninos marcados de sensación jugosa y dulce. Postgusto muy largo, coincidente su sabor con el plano aromático frutal. De buena acidez lo acompaña todo el tiempo en su larga expresión, de sabor largo y persistente. Esa caudalía importante que nos hace disfrutar largo tiempo su sabor en boca va junto con la acidez presente que acompaña sin ser desequilibrada.
Si bien la zona es la pre-Puna en cuanto a ámbito geográfico, ya tiene características del terroir como la Puna, en cuanto al clima, las lluvias y el suelo.
Este nombre fue elegido ya que representa la identidad del lugar, de un clima de fuertes vientos, alta radiación UV, suelos secos y pedregosos, arenosos, muy frío en invierno, gran amplitud térmica.
Y por eso la fruta tiene estas características, por eso las bayas desarrollan una piel más gruesa en defensa del clima. El isologotipo con sus cuatro elementos, dice como es el territorio: tierra, agua, fuego, viento y gracias a estos elementos es la tipicidad de una uva de altura, que dan origen a vinos con estilo propio.
Es a partir de Puna que surge la línea Helios, en representación al Dios del Sol.
Acerca de Bodega Puna
Bodega Puna construida en el año 2015, se ubica en la mágica localidad de Cachi en Salta, a unos 6,5 km del pueblo, ha crecido desde el año 2017. Rodeada de imponentes paisajes y colores, la bodega ha sabido hacerse su lugar en el Valle Calchaquí.
Las cepas cultivadas son Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Tempranillo, Torrontés, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Syrah. La altura de los viñedos, el clima, la amplitud térmica, los rayos ultravioletas de la zona y la tierra, hacen que los vinos tengan características únicas. La bodega cuenta con tecnología de primer nivel y el proceso de elaboración de los vinos desde la cosecha hasta su envasado final, se hace cumpliendo con los estándares de calidad exigidos en mercados nacionales e internacionales de excelencia, lo que nos permite su comercialización en el mundo.