■ Alto Agrelo ya es Indicación Geográfica

El INV oficializó la IG tras la gestión de Grupo Avinea.


El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció oficialmente a Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, Mendoza, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. La presentación, realizada por Grupo Avinea en mayo pasado, incluyó toda la información técnica y los antecedentes necesarios para destacar las características únicas de esta región vitivinícola.

Con esta incorporación, Luján de Cuyo suma su quinta IG (Agrelo, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Vistalba y ahora Alto Agrelo), consolidándose como una de las zonas con mayor desarrollo y proyección del país.

Grupo Avinea posee en Alto Agrelo su finca insignia, un viñedo de 232 hectáreas certificadas orgánicas, que lidera la producción de vinos sustentables en la región y da origen a etiquetas reconocidas como Argento Estate Bottled Orgánico Malbec y Artesano Orgánico Malbec entre otros.

“Este reconocimiento nos permite reforzar el posicionamiento de Alto Agrelo como un origen diferenciado, con identidad propia y gran potencial para competir en los mercados más exigentes”, explicó José Verdaguer, gerente agrícola de Grupo Avinea.


Acerca de Grupo Avinea

Grupo Avinea, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards y el primer producto orgánico de la Argentina, siendo un importante referente en la sustentabilidad en la industria vitivinícola, con un portfolio integral, centrado en el consumidor y guiados por la innovación, sustentabilidad y producción orgánica, está presente en más de 50 países. Su compromiso con la sustentabilidad lo llevó a dar un paso más allá al unir fuerzas con otras partes interesadas de la industria para fundar la Sustainable Wine Roundtable (SWR), junto otras bodegas líderes, distribuidores, pequeños productores, minoristas y organizaciones ambientales.

LO MÁS VISTO __________________________

■ Llega NIEMPËDO, el espumante casi sin alcohol de DANTE ROBINO

■ TIZIO Malbec 2015, un gran vino con apellido importante

■ Origen By Trapiche, vinos a "la vieja usanza"