Entradas

■ Bodega Familia Crotta relanza un Vermouth

Imagen
La receta de este Vermouth fue elaborada 1951 por José Eduardo Crotta , el fundador de la bodega. Otro dato particular es que la etiqueta del Vermouth Crotta Rosso también está inspirada en la desarrollada hace 73 años , con una actualización, buscando que sea un producto que atraviese las generaciones, respete la tradición y, al mismo tiempo, se atreva a innovar. Bodega Familia Crotta , más de 90 años presente en el mercado argentino, presentó el Vermouth Crotta Rosso , se trata de un Vermouth tipo Torino elaborado con uvas propias, macerado con hierbas y estacionado en barricas roble francés. Compuesto por Moscatel y Pedro Giménez, provenientes de fincas propias en San Martín, Mendoza. El precio sugerido es de $11.000

■ FERIA UMAMI – EDICIÓN ALTA GAMA

Imagen
Un encuentro dirigido al trade para conocer un amplio portfolio con las últimas tendencias del mundo del vino de la mano de sus hacedores. El Miércoles 16 de Octubre próximo se realizará la Feria UMAMI -Edición Alta Gama , una muestra de vinos argentinos orientada exclusivamente a Restauranteurs, Propietarios y Personal de Vinotecas, Gerentes de Alimentos y Bebidas de Hoteles, Periodistas y Comunicadores Especializados y Sommeliers. La feria tendrá su sede en el Club Alemán de Equitación - Av. Cnel. Manuel Dorrego 4045 (Esq, Av. Lugones), en los horarios de 14 a 16,30h  y 17 a 20h . Los asistentes acceden sólo por invitación y acreditación previa. Información y consultas: info@consultoraumami.com La FERIA UMAMI es un evento de y para la industria que, al igual que en otros países productores, tiene el objetivo de reunir a bodegueros y enólogos con sus clientes, periodistas y comunicadores especializados en un ambiente profesional que les permita conocer un amplio portfolio con...

■ CHANDON presenta, CHANDON DÉLICE ROSÉ

Imagen
Chandon , líder en la categoría de espumosos en nuestro país, presenta Chandon Délice Rosé , un espumoso fresco, dulce con notas a frutas rojas que viene a ampliar la familia de Délice , respondiendo a las tendencias globales del consumo de vinos rosados, que año tras año siguen en constante crecimiento. A 12 años del lanzamiento de Chandon Délice , el espumoso que revolucionó la categoría al ser el primer espumante dulce para ser disfrutado con hielo, en vaso y con un toque de sabor, Chandon sigue marcando su liderazgo nuevamente al combinar lo mejor de este espumoso con la frescura y elegancia de los vinos rosados. Chandon Délice Rosé está especialmente creado para disfrutarse en copa con hielo, ideal para acompañar las juntadas con amigos, las previas y cualquier tipo de celebración. Combina uvas Chardonnay, Pinot Noir y Malbec, provenientes de las reconocidas regiones de Luján de Cuyo y Valle de Uco, en Mendoza. Además, se enriquece con un licor de expedición innovador, elaborado...

■ Bodega ANDELUNA, rediseño de etiquetas y presentación de nuevo varietal en su línea ALTITUD

Imagen
  Andeluna renueva su identidad, modernizando la presentación de cada una de sus líneas, con el objetivo de transmitir su esencia, valores y el origen que le da el nombre: la cordillera de los Andes y la Luna que la ilumina. La nueva imagen de Altitud, su línea central, se inspira en el edificio de la bodega y su paisaje en las alturas de las montañas en Gualtallary. Con este rediseño, suma un nuevo integrante: Altitud Cabernet Franc , la variedad ícono de Andeluna . Altitud Cabernet Franc 2022 es el nuevo integrante de la línea central de Andeluna y sale a la luz en el marco del lanzamiento de la nueva imagen. Este vino es representativo de la identidad de la bodega ya que Andeluna es pionera en haber distinguido al Cabernet Franc de Gualtallary como varietal para vinos de alta gama, una variedad de perfil “salvaje” que aporta originalidad en relación a otras cepas. “Es un vino con un trabajo en viñedo óptimo para lograr estructura y poder permanecer en barricas de roble fra...

■ Viña Cobos presentó la evolución de Bramare con nueva imagen

Imagen
La prestigiosa bodega mendocina renovó su emblemática línea y compromiso con la exploración de regiones destacadas de Mendoza. Bajo una nueva imagen, el Valle de Uco y Luján de Cuyo se expresan íntegramente gracias al excelente trabajo enológico del equipo liderado por Paul Hobbs . Viña Cobos lanzó la nueva etiqueta de Bramare , su principal línea en el mercado. Bajo una impronta innovadora y de constante evolución, la bodega busca expresar en profundidad la influencia de destacados terroirs mendocinos en sus diferentes varietales. Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay son las cepas que hace más de 25 años la bodega, ubicada en Agrelo, trabaja y estudia. Fueron estas tres las seleccionadas para la creación inicial de la línea, y son las mismas las que ahora evolucionan en esta nueva presentación.   “Esta nueva cosecha de Bramare es el resultado del arduo trabajo que se viene haciendo en Viña Cobos durante estos 25 años. Poner en valor viñedos que, gracias al trabajo conjun...

■ Funckenhausen lanza una nueva línea de vinos cofermentados

Imagen
En principio serán tres exponentes, hoy en el mercado ya se puede encontrar The Funckenhausen Co. Malbec – un vino en el cual se fermentan conjuntamente un 94% de Malbec con un 6% de Riesling el cual se embotella luego en la botella típica y representativa de Riesling. Los otros dos vinos, estarán disponibles en la recta final del año. The Funckenhausen Co. (Company – Cofermentaciones) nace de la unión entre las raíces alemanas y la expresión argentina. Una línea de vinos que toma a la cepa Riesling – tan representativa de la Alemania natal – como hilo conductor para cofermentarla con otros varietales y expresiones locales. Tomando a la co-fermentación de Syrah y Viognier como referencia y sabiendo que la mencionada elaboración de uva tinta con un pequeño porcentaje de uva blanca aporta al mismo una mayor estabilidad de color, una paleta aromática de mayor complejidad y fluidez en la boca por la mayor acidez; el equipo técnico de Funckenhausen - liderado por la enóloga Jimena L...

■ FABRICIO PORTELLI lanza el REPORTELLI de los Vinos Argentinos

Imagen
El reconocido sommelier y periodista especializado presenta un completo reporte nacional, en formato digital, de más de 1200 etiquetas, con descripciones y puntajes de los vinos degustados. Los amantes del vino y la industria vitivinícola en general tienen un nueva guía de consulta y herramienta de referencia: REPORTELLI de los Vinos Argentinos 23/24 . Se trata de la primera edición de un informe, de formato digital, elaborado por el reconocido sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli , con puntajes y descripciones que reflejan las tendencias y evolución de la vitivinicultura argentina a través de su criterio y paladar. La suscripción anual a REPORTELLI de los Vinos Argentinos se realiza a través de reportelli@vocacion.net Para elaborar el  REPORTELLI de los Vinos Argentinos , Fabricio degustó más 5000 vinos a lo largo del año y más de 1500 etiquetas específicamente para esta publicación, de las cuales se incluyen más de 1200 vinos entre recomendados y desta...