Entradas

■ Bodega Jorge Rubio presenta un nuevo vino blanco

Imagen
La bodega suma una nueva propuesta a su línea Privado Oasis Sur , un Sauvignon Blanc , el primer vino blanco de la colección. Con apenas 5.897 botellas disponibles, este lanzamiento invita a descubrir otra cara del Oasis Sur mendocino , hasta ahora reconocido principalmente por sus tintos. El vino proviene de viñedos con más de 25 años en San Pedro del Atuel , General Alvear . La cosecha se hizo en dos momentos: la primera etapa para resguardar frescura y tensión, y la segunda para aportar volumen y aromas más maduros. La fermentación se llevó adelante con levaduras seleccionadas a bajas temperaturas, preservando la tipicidad de la variedad. Luego, el vino descansó 8 meses sobre lías finas, un trabajo que le dio suavidad y textura sin perder vivacidad. De color amarillo pálido con reflejos verdosos, este Sauvignon Blanc ofrece aromas herbales de ruda y hierbas frescas, acompañados de cítricos como pomelo rosado, lima y limón. En nariz también aparecen notas de maracuyá que aportan ...

■ Con la Primavera llega Andeluna Edición Limitada Rosé – Malbec 2025

Imagen
Llega la primavera y Andeluna viste la estación de Rosado de Montaña con su Andeluna Edición Limitada Rosé elaborado con uvas Malbec, cosecha 2025 . Un vino diferente, proveniente de Gualtallary , una de las zonas más frías de Mendoza, donde la variedad emblemática de Argentina se siente muy a gusto y expresa su tipicidad. Desde su concepción, Andeluna Edición Limitada Rosé está pensado para ser un vino rosado. “Para elaborar un vino Rosé de muy buena calidad, es muy importante definir con exactitud el punto de cosecha para que la uva tenga un buen nivel de acidez, pero a su vez una correcta concentración de precursores aromáticos” , describe Jimena López Campos , Gerente de Enología de Andeluna . “La sanidad de la uva es primordial. Es necesaria la cosecha manual a muy tempranas horas en la madrugada y un prensado muy suave y rápido para que el color “rosado” del mosto que sale de la prensa sea sutil y delicado. Las temperaturas durante la fermentación fueron bajas de manera de fa...

■ Terrazas de los Andes presenta su nuevo Reserva Pinot Noir

Imagen
Elaborado con uvas provenientes de sus viñedos de altura en el Valle de Uco. Este Pinot Noir destaca por su frescura, acidez y perfil aromático. Aunque todavía ocupa una pequeña porción de la superficie cultivada en el país, el Pinot Noir es una de las variedades que más interés despierta entre enólogos, sommeliers y consumidores atentos a los nuevos estilos de vino. Es una cepa sensible, de maduración temprana, que requiere climas fríos y una gran precisión en el viñedo. Justamente por eso, ciertas zonas altas del Valle de Uco tienen las condiciones ideales para que la uva exprese frescura, acidez natural y esa delicadeza aromática que la caracteriza. Este nuevo vino de Terrazas de los Andes se elabora con uvas provenientes de dos de sus viñedos más altos: Caicayén (1230 msnm) y El Espinillo (1650 msnm), ambos ubicados en la región de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco. Su terroir de clima frío y suelos calcáreos, combinados con la altitud, permiten que...

■ LLEGA LA SEGUNDA EDICIÓN DE REPORTELLI DE LOS VINOS ARGENTINOS

Imagen
Por segundo año consecutivo, Fabricio Portelli presenta su reporte nacional con descripciones y puntajes de más de 750 etiquetas de vino. Se puede descargar gratuitamente. Los amantes del vino y la industria vitivinícola en general ya pueden consultar la nueva edición de REPORTELLI de los Vinos Argentinos 2025. Se trata de una guía y herramienta de referencia, en formato digital, elaborada por el reconocido sommelier y periodista especializado en vinos Fabricio Portelli, con puntajes y descripciones que reflejan las tendencias y evolución de la vitivinicultura argentina a través de su criterio y paladar. REPORTELLI de los Vinos Argentinos 2025 se puede descargar gratuitamente desde FabricioPortelli.com . Para elaborar el REPORTELLI de los Vinos Argentinos, Fabricio degustó alrededor de 4000 vinos a lo largo del año y más de 1000 etiquetas específicamente para esta segunda edición, de las cuales se incluyeron más de 750, de 149 bodegas, entre recomendadas y destacadas. Si en la Argenti...

■ Alto Agrelo ya es Indicación Geográfica

Imagen
El INV oficializó la IG tras la gestión de Grupo Avinea. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció oficialmente a Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, Mendoza, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. La presentación, realizada por Grupo Avinea en mayo pasado, incluyó toda la información técnica y los antecedentes necesarios para destacar las características únicas de esta región vitivinícola. Con esta incorporación, Luján de Cuyo suma su quinta IG (Agrelo, Las Compuertas, Luján de Cuyo, Vistalba y ahora Alto Agrelo), consolidándose como una de las zonas con mayor desarrollo y proyección del país. Grupo Avinea posee en Alto Agrelo su finca insignia, un viñedo de 232 hectáreas certificadas orgánicas, que lidera la producción de vinos sustentables en la región y da origen a etiquetas reconocidas como Argento Estate Bottled Orgánico Malbec y Artesano Orgánico Malbec entre otros. “Este reconocimiento nos permite reforzar el posicionamiento de Alto Agrelo como un origen ...

■ Bodega Jorge Rubio relanza Viejo Gabriel

Imagen
Su emblemático Cognac de Autor con sello mendocino, es destilado, criado y embotellado en el Oasis Sur mendocino, Viejo Gabriel regresa con una presentación moderna y elegante, fiel al espíritu inconfundible que lo convirtió en un clásico. Elaborado a partir de la doble destilación de vinos blancos Moscatel y Pedro Giménez y criado durante 48 meses en barricas de roble francés de tostado intenso, Viejo Gabriel es el resultado de una búsqueda minuciosa por rescatar técnicas ancestrales del siglo XVII y adaptarlas al terroir del sur de Mendoza. Jorge Rubio incorporó para ello alambiques de diseño tradicional francés, seleccionados por su capacidad de preservar la pureza del destilado y revelar con fidelidad la identidad de estas variedades autóctonas. Un homenaje en cada botella El nombre Viejo Gabriel rinde homenaje a Don Gabriel Benavides , suegro de Jorge Rubio y figura clave en los orígenes del proyecto familiar. Fue él quien cedió los primeros viñedos en El Desvío, General Alv...

■ Bodega Trivento lanza el primer blend dentro de su línea más premiada

Imagen
Se trata de TRIVENTO Golden Reserve Malbec- Cabernet Franc 2023 . Un corte de 80%, 20% elaborado a partir de uvas provenientes de viñedos propios ubicados en las zonas más prestigiosas del Valle de Uco: Paraje Altamira y Los Chacayes . La crianza se realizó en roble francés, utilizando 70% barricas y 30% fudres de tercer y cuarto uso. Esta elección responde a la filosofía de la línea Golden Reserve, en la que la madera acompaña y estructura -sin enmascarar- los aromas frutales ni la identidad varietal. El resultado es un vino con mayor complejidad aromática, taninos finos, textura envolvente y un potencial de guarda de 8 años. Este nuevo vino representa un paso significativo en la evolución de la línea Golden Reserve, históricamente conformada por varietales puros: Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Cabernet Franc. De esta manera, Trivento amplía su propuesta en el segmento de la alta gama y además satisface el interés por vinos con identidad del lugar y sofisticación enológica...