Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

■ La Guía Descorchados, eligió a Juan Pablo Murgia enólogo del año

Imagen
Juan Pablo Murgia , Gerente de Enología de Grupo Avinea , fue elegido como enólogo del año, por su trabajo en las bodegas Argento y Otronia en la guía Descorchados 2022 Argentina , que elabora Patricio Tapia. En la misma guía, Otronia, la bodega más austral de Argentina, fue distinguida en 4 categorías como Mejor Espumante, Mejor Patagonia, Mejor Pinot Noir y Mejor Merlot. Por su parte Bodega Argento, el mayor productor orgánico de la Argentina, obtuvo altos puntajes, Argento Single Block Altamira Malbec orgánico 2019 obtuvo 96 puntos, ubicándolo de esta manera entre los mejores de la Argentina. “Para nosotros este reconocimiento, es el resultado de un trabajo en equipo de hace muchos años. Además, es un orgullo y reafirma nuestra filosofía del grupo en la elaboración de vinos orgánicos y nuestro enfoque en desarrollar productos de alta calidad para liderar la vitivinicultura argentina sustentable y orgánica” comentó  Murgia . También el año pasado, Juan Pablo Murgia fue nombra...

■ EQUILIBRIO IMPERFECTO, una nueva propuesta en vinos, que honra lo maravilloso de la naturaleza.

Imagen
Baja intervención,vinos naturales que se expresan de manera noble y hablan el lenguaje de la tierra, Equilibrio Imperfecto reconfigura la categoría con una propuesta distinta. Equilibrio Imperfecto es una iniciativa que surge de una mujer apasionada, entusiasta, emprendedora, inspiradorae innovadora: Andrea Marrone , una profesional que desea compartir con el mundo vinos auténticos que expresan lo mejor de cada terroir. La colección 2021 está compuesta por dos vinos, Moscatel Natural y un Blend de Tintas : Equilibrio Imperfecto Moscatel Natural cosecha 2021 , está elaborado con uvas provenientes de Ugarteche, en la localidad de Luján de Cuyo de la Finca Don David, de viñedos con 60 años de antigüedad.Es un vino de entrada con mucha intensidad y expresión; presenta la personalidad de un auténtico Moscatel. Se elaboraron solo 1340 botellas. Precio sugerido:$1700 Equilibrio Imperfecto Blend de Tintas cosecha 2021 , está elaborado a partir de un blend de uvas tintas: Bonarda al 60% y ...

■ Misterio por tres

Imagen
Misterio Wines , acaba de lanzar Misterio White Blend 2021, Misterio White Malbec 2021 y Misterio Ancellotta 2021 , tres novedosos vinos que constituyen la extensión de la línea  Misterio una marca instalada en Argentina con 16 años en el mercado. " Misterio es una marca chispeante de espíritu libre, con vinos ricos, frescos y ágiles descontracturados  hechos para complacer paladares y momentos ” dice su creador, el joven winemaker, Rogelio Rabino . “ Misterio White Blend 2021 , fue el primero que craneamos.Es un blend de Chardonnay, Viognier, Sauvignon Blanc y Semillón uniendo uvas de nuestras dos fincas. Viognier y Chardonnay de la región de Barrancas mientras que Sauvignon Blanc y Semillón de la zona de Tupungato. Es un vino sin madera, fresco, ideal para acompañar comidas como ensaladas, sushi y pescados ”, describe Rogelio . Misterio White Malbec 2021 , nació de casualidad, fue pedido por un país de Europa del Este. “ Fue mi primera vez que elaboré un blanco de Malbec, y...

■ Un "Aire Fresco" que acerca tres vinos

Imagen
Aire Fresco Wines , es un proyecto que nace por amor al vino, de la mano de Agostina Di Palma y Matías Barrios . Los jóvenes e inquietos emprendedores adquieren en 2015 una finca de 2 hectáreas en La Arboleda , Tupungato , corazón del Valle de Uco . La ilusión de elaborar su propio vino estaba cerca,y más aún,con la experiencia y sabiduría del prestigioso winemaker Antonio Mas . Sin embargo, la concreción del anhelado proyecto tuvo que esperar hasta mediados de 2020, consecuencia de la pandemia y la cuarentena. Pero la pasión y el esfuerzo de Agostina y Matías,supero toda adversidad y hoy ya se pueden disfrutar sus primeros tres exponentes: Chardonnay , Malbec y Cabernet Sauvignon . " Aire Fresco es la representación de nuestro sentimiento de parar y tomar aire para seguir; de renovar el aire para tomar impulso y empezar de nuevo con más fuerza. Ese aire que nos tomamos con amigos, ese parate para nosotros mismos y los demás.Salgamos a tomar aire. Compartamos el aire. Eso es lo...

■ Grupo Avinea fue distinguido por su Liderazgo en Gestión Sustentable y Producción Orgánica

Imagen
En el marco del encuentro del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, con productores vitivinícolas que participaron de un almuerzo y entrega de diplomas al Reconocimiento a la trayectoria vitivinícola a productores, bodegueros, enólogos e investigadores que han contribuido al crecimiento de la vitivinicultura argentina. Grupo Avinea fue reconocido por su trayectoria como líderes en Gestión Sustentable y Producción Orgánica. “Este reconocimiento ratifica nuestro compromiso y nuestro trabajo, guiados por la innovación, la gestión sustentable y principalmente la producción orgánica. Buscamos liderar la vitivinicultura argentina de manera sustentable, respetando nuestro entorno y desarrollando marcas de alto valor percibido” señaló Santiago Ribisich , Director General de Grupo Avinea . Grupo Avinea es el primer productor de vino orgánico de Argentina, con un total de 355 hectáre...

■ La D.O.C. Luján de Cuyo incorpora dos importantes bodegas

Imagen
A meses de haber celebrado sus 30 años de vida, la Denominación de Origen Controlada de Luján de Cuyo sumó a través de su Consejo, dos nuevas bodegas, Trivento y Vistalba . Foto (de izquierda a derecha) Belén Rodríguez, Roberto González, Walter Bressia. Atrás, Walter Bressia (h), Pablo Ortega, Marcos Jofré, Sebastián Barboza, Juan Roby, Roberto de la Mota, Germán Di Cesare, Cristian Linares, Santiago Mayorga, Luis Perocco, Pablo Cúneo, Hernán Scarel, Mariela Lecea, Evangelina Colucci y Antonella Bressia. Desde 2020, el Consejo de la D.O.C. Luján de Cuyo trabaja de forma activa en preservar, promover y difundir alrededor del mundo las características de este terroir, principalmente a través de la cepa emblemática argentina, el Malbec . Roberto de la Mota , enólogo de Mendel Wines y actual presidente del Consejo , enfatiza en la importancia de “ jerarquizar el reglamento y, por sobre todas las cosas, poner en valor y proteger los viejos viñedos de Malbec de Luján de Cuyo, pues ellos r...